Microestaciones de investigación docencia y extensión en el Predio de la Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias - Universidad de la República METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO
Sobre la instrumentación de la propuesta
El grupo asume el compromiso de llevar adelante este proyecto en su primera etapa, en el reconocimiento de la falta de recursos financieros de la Facultad, por medio del trabajo voluntario de los integrantes y todos aquellos interesados en desarrollar la propuesta, por medio de convenios, sponsors y mecanismos de relacionamiento con Instituciones Nacionales (IMM y Centros Comunales, Jardín Botánico, otras Facultades, Instituciones Educativas Barriales) y Regionales.Sin embargo consideramos que a mediano plazo, a medida de que se consolide el proyecto, y sobretodo si existe apoyo Institucional, se podrá solicitar apoyo financiero para el mantenimiento y seguimiento de las microestaciones, incluyendo el rubro becas para estudiantes y cargos técnicos.
Microestaciones
Primera etapa: hasta fin de este año y meses de verano (coincidiendo con la finalización de las obras).
En esta etapa se deberá buscar y establecer contactos con instituciones como la IMM, CCZ, Jardín Botánico, etc. a fin de conseguir los apoyos necesarios. Así mismo se presentará el prjecto a distintas instituciones para obtener financiamiento.- Optimización de proyectos presentados. Grupos de implementación de cada proyecto (Microestación). Cada grupo trabajará y mejorará las propuestas, habiendo un coordinador que se reunirá con la comisión de trabajo ya creada.
- Consideración de nuevas propuestas. Dicha comisión podrá evaluar nuevas propuestas para implementar en el predio.
Segunda etapa: comienzo de las obras a partir del primer semestre del año próximo. Es de esperar que en esta fecha, cada proyecto esté terminado y detallado de forma integrada con la totalidad de las obras.
- Formación de subcomisiones de ejecución y administración. Encargadas de coordinar el trabajo y las actividades en cada Microestación, llevando a cabo una gestión compartida, brindando informes y recaudando opiniones y sugerencias de forma permanente y sistemática.
Sobre la Administración
Administración cooperativa de estudiantes, docentes y egresados.
Exposición Permanente
Determinar un lugar adecuado dentro del edificio que posibilite el montaje de muestras permanentes y/o itinerantes de la actividad científica de la facultad con un enfoque didáctico y de divulgación.
INTRODUCCIÓN - OBJETIVOS GENERALES - PLAN DE ACTIVIDADES - METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN - COMISIÓN DE TRABAJO - NOVEDADES - INICIO